Blur básicamente siempre ha sido el lado "artisticamente " mas logrado y mas elogiado por la prensa y fans especializados o mejor dicho mas críticos y duros, con un concepto visual y lírico mejor trabajado, bastante fino , etéreo, en ocasiones orquestal , experimental, sardónico, melancólico , critico, ambicioso e inclusive provocador que ha dado lugar a una fan base inmensa en el Reino Unido y Europa, pero que de este lado del Océano, solo algunos han valorado y comprendido su estética y mensaje, incluso aprendido algo para poder emularlo o siquiera citarlo como una influencia principal, de clase media algo acomodada, los chicos de Blur siempre han representado ese lado del buen gusto por la experimentación, la critica y la burla, pero con gusto con finura, influencias literarias, cinematograficas e incluso televisivas son las que corren en cada disco de Blur a partir de la citada trilogía de Modern Life Is Rubish y en donde para muchos , su mejor y mas logrado disco es Parklife (1994), para otros el éxito comercial de The Great Escape (1995) pero para mi y varios mas, su cumbre serian los discos de maduración de abierta mezcla entre lo britanico con coqueteos "alternativos" de EUA, lease los discos Blur (1997) y 13 (1999), que en abierto cambio a la tipica estructura britanica y enfocados totalmente a las figuras y arquetipos britanicos de discos anteriores, en esos dos albumes y especialmente en Blur la lírica y la estética convergen en una idea mas emotiva y fuerte (desde la portada) lleno de guitarras cada ves mas cortantes y estruendosas ( lease Chinese Bombs y Song 2) con metaforas de el fin de la fiesta y el comienzo de la depresión , de la maduración e inclusive de las tinieblas (Beetlebum , Death Of a Party, Strange News From Another Star) este disco es un punto de referencia perfecto entre sus ultimos dias y los primeros, un album puente, que sin duda alguna es obra cumbre en su discografia gracias a lo bien trabajado de la dupla Albarn-Coxon y a su vez les abrió un poco las puertas al mainstream gringo tanto ansiado por Albarn y compañías, así como un cambio de dirección sonoro que siguieron hasta sus últimos días, indiscutiblemente un disco que raya en la perfección.
Tracks a seguir : Beetlebum, Song 2, On Your Own, Death Of a Party, Look Inside America. Strange New From Another Star
Oasis
Belicosos, arrogantes, grandilocuentes,bastante megalomanos y a su vez bastante directos y pegajosos a mas no poder con su sonido beatle y rollingstonesco con líricas que van desde lo absurdo, pasando por el animo de fiesta, la redención, el amor , el desamor, las promesas sin cumplir hasta la reflexión de clase y aspiración social y económica de su clase, la clase trabajadora y obrera inglesa, ellos no tienen alusiones a escritores, películas, pintores ni nada que se le parezca, ellos mamaron cultura del pub, de las tabernas inglesas, de los estadios de fútbol, de inhalar drogas y emborracharse mientras vagueaban en las calles tratando de ser algo mejor que un don nadie, un dealer o un futbolista, opciones viables en esa urbe industrial en decadencia que era Manchester, decidieron ser rockstars y salir de su inmundicia y hablar de sus aspiraciones de sus logros y de cuanta idea se le cruzar en mente a Noel Gallagher y que su hermano Liam interpretaría con su ya conocida nasal pero espectacular voz,ellos fueron el núcleo principal de esta banda y que funciono mas o menos bien durante casi 15 años, que vio miles de peleas, escándalos y demás , cierto es que su sonido junto al de Blur tiene grandes ecos a la primera ola inglesa, que incluso muchas de sus mejores composiciones tiene una estructura tan Lennon-McCartney, peor cierto es que gracias a ellos, mas allá de los aportes que realizaron en su tiempo Stones Roses o, Suede o los mismos Blur, ellos fueron el detonante de la invasión inglesa de los 90´s, su invasión y posterior conquista comercial en el mercado gringo, fueron algo sin precedentes en la musica inglesa durante años, su arrollador éxito ingles y por ende europeo y a la postre mundial, se deben gracias a ese "carisma" arrogante y pretencioso, a esa poca afinidad con temas políticos e intelectuales, al contrario de todo eso, ellos decidieron irse por el sonido directo, guitarrero y apabullante, sintetizaron toda la música británica en acordes fáciles y melodías ingeniosas, que conquistaron a todos, después de tal éxito su caída fue estrepitosa, gente fue y vino de la banda y mediante prueba y error después de una genialidad de disco que fue (Whats the) Story Morning Glory ? (1995), siguieron álbumes donde su ambición pervirtió a su imaginación, Be Here Now (1997) , Standing In The Shoulder Of Giants (2000) y Heathen Chemistry (2002), que tienen sus momentos sublimes , pero que no tenían la consistencia del citado Whats... o del debut magnifico que fue Definitely Maybe (1994) , fue sino hasta el disco que pongo aquí, Dont Believe The Truth (2006) que alcanzaron un éxito comercial y artístico como el de sus primeros dos discos,que inclusive es el mejor disco de Oasis en todos esos años y que los re catapulto ante los ojos y oídos mundiales, gracias a una fineza y maduración que pusieron de manifiesto en cada cancion de este exquisito album, que sin duda al menos para mi es el mejor de su carrera, ya que la experiencia de los años, los encuentros y desencuentros hicieron mella en Noel y dejo que otros integrantes participaran mas activamente la elaboración de las canciones del disco, incluido su hermano, lo cual enriqueció su sonido ademas de la madurez( envejecimiento tal vez) de Noel que demuestra que aun sigue siendo un genio en la composición cuando se lo propone, de principio a fin un album estupendo.
Tracks a seguir: Turn Up The Sun, Lyla, The Importance Of Being Idle, The Meaning Of Soul, Part Of The Queue y Let There Be Love.
Digaaamos que te costo trabajo escribir sobre
ResponderEliminarBlur y sobre todo sobre oasis ....
exeelente mi ian! peroo te falto en tus recomendaciones de oasis talk tonight (//_-).
hahaha y de Blur Beetlebum es una de las mejores 8) no se por que pero me trae recuerdos ... :) .
aioooooooooooos!
te quiero<3
Mi buen, si bien no puedo opinar de Blur ya que no los conozco tan bien, de Oasis sí me lo permitiré:
ResponderEliminarMencionas que la ambición pervirtió la imaginación del líder, pero yo estoy en desacuerdo; si ése fue el caso, entonces ocurrió antes de que se diera a conocer el primer sencillo Supersonic, ya que desde ese momento era por demás notoria la personalidad pretenciosa de ambos carnales. Por otro lado, dudo mucho que descontinuara el uso de una u otra droga, no lo sé yo naturalmente, pero es más que visible el efecto de la droga en las letras y las portadas de los álbumes y sencillos, como por ejemplo the hindu times, o lord don't slow me down, o aún más dig out your soul; y pues, en definitiva, el efecto de cualesquiera que se metiera, seguía estando ahí.
Ahora, desde el disco anterior ya se notaba el deseo por hacer cambios en cuanto a la composición, ya que Heathen Chemistry también tenía letras de los otros integrantes, más (por lo menos para Oasis) el anormal cierre por ahí del minuto 33 en el track final.
Sólo una opinión distinta a la tuya, subjetivas ambas obviamente.